El corazón es un cazador solitario

Una lectura de Cuplá, novela de Yamila Begné.

Por Matías Aldaz

Hay un florero. También un cuaderno y un libro. Un cuaderno, un libro y un florero que forman un triángulo. Un triángulo debajo de una luz que siempre ilumina todo lo que se pierde.

En Cuplá, la primera novela publicada de Yamila Bêgné, lo triangular ocupa un lugar trascendente, a tal punto que pareciera estar construida bajo esa estructura: hay triángulos de objetos, de puntos de vista, triángulos amorosos, familiares, triángulos edilicios.

La historia es sencilla: Epifanio, un hombre que escribe artículos sobre enfermedades cardiovasculares, y que decidió y logró estar solo, vuelve al pueblo donde nació a pasar el año nuevo junto a sus padres, su hermana y su hermano, para enseguida volverse a la ciudad donde vive. Al principio todo marcha de manera habitual, un regreso como cualquier regreso al pueblo, un paseo inicial por el centro, la constatación de que está todo en su lugar, pero de repente, como si hubiese vuelto por primera vez en mucho tiempo, décadas después, digamos, o más, como si estuviera por primera vez en el pueblo, Epifanio comienza a notar cosas de las que antes no se había percatado. Lo primero es una lluvia que existe y no existe, una lluvia gomosa, pareciera. Una lluvia pausada. 

El relato continúa, siguen las repeticiones de todos los años, la misma fiesta, las mismas frases dichas por los mismos familiares, las mismas comidas, las mismas temperaturas. Hasta que el encontronazo con un florero cambia definitivamente el sentido de las cosas y de la historia. Desde ahí hasta la mitad exacta de la novela, en ese momento se parte y quedamos frente a un despeñadero: comienza a narrar una voz nueva, la de Ducampt, en otro tiempo, en otro espacio. 

Ducampt es un profesor que vive en Lutena, un pueblo cercano a Cuplá. Ducampt narra en primera persona y ata cabos. O más bien los desata. Es ahí donde una genealogía familiar se resquebraja y comienzan las preguntas en retrospectiva: ¿por qué a Epifanio se le ocurren cosas similares a las que se le ocurrieron a Ducampt? ¿Por qué le interesa lo mismo? ¿Por qué observa y le llaman la atención las mismas cosas? Un movimiento de hombros, por ejemplo, entre tantas otras. ¿Todo eso se transmite a través de los genes? Entonces, ¿Epifanio es nieto de quién? 

Atribuir al síntoma de una patología un significado diferente, digamos, sobrenatural, puede ser pura creación, pura mente creativa. Pero, ¿y si esa creatividad específica es el signo preponderante para conectar lazos sanguíneos? Un corazón que late discontinuo, un corazón que late en la frente.

Martin Amis dice que el asunto diario de escribir una novela parece consistir sólo en tomar decisiones. Y Bêgné toma decisiones que conllevan un riesgo, los cambios de punto de vista, de voz narrativa, y también cuando les da nombres a los personajes, y a los lugares, el nombre del bar, de la hostería, de la heladería. Todas decisiones importantes que determinan ésta o cualquier historia. Como la determina la existencia de una especie de amor holográfico, que de alguna manera dialoga con Her, la paradójica película de Spike Jonze, protagonizada por Joaquin Phoenix.

Cuplá es una novela existencialista, con un marcado tono saeriano actualizado, una novela sobre la intuición. Pero, como casi siempre pasa, se narra una cosa para contar otra, o se narran cosas y en realidad llegan al lector otras, totalmente diferentes, ahí está el misterio y lo fascinante de contar y que nos cuenten historias. Por suerte nunca hay comunicación directa en la literatura, todo es una especie de jeroglífico, y en Cuplá se narran fenómenos sobrenaturales para contar fenómenos naturales, o para contar aspectos significativos de la condición humana, la soledad, las relaciones entre las personas, el miedo, el acecho de la muerte. 

Bêgné apela a una prosa limpia e idílica para contarnos una historia que transita la inquietud que nos provoca estar vivos. Y no falla, porque no hay otra forma de contar lo que cuenta.

Dejá un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.