DIOTIMA ediciones, amo lo extraño

Graciela Scarlatto, escritora y poeta, nos ofrece un pantallazo de la flamante editorial Diotima.

-¿Cómo y cuándo nació la editorial?

-La editorial, como proyecto, nace el año pasado, en 2021; pero no quise concretarla hasta tener dos aspectos cerrados para los autores:

-prensa en medios tradicionales (y en redes, obvio)

-y una buena distribución (este punto es neurálgico: los distribuidores grandes rechazan editoriales de poesía o editoriales nuevas y pequeñas; el propósito fue, entonces, insistir y pelear y patalear –eufemismos de darse literalmente la cabeza contra la pared– hasta conseguir una cadena. Por fortuna Cúspide Libros fue receptiva a nuestra propuesta y, con esa vidriera asegurada para los autores, decidimos lanzar el proyecto en setiembre).

Nuestras primeras novedades fueron dos libros de poesía que se publicaron en octubre: “Para fabricar un relámpago”, de Fernando Raluy y “Conversaciones sagradas”, bilingüe español/italiano, de María Lanese y Antonio Pinto.

-En el tiempo que llevan, ¿cambiaron en algún aspecto su perspectiva editorial?

-No. Hay un apetito por manuscritos excelentes, desde la escritura y la originalidad de la trama. Abrimos una convocatoria federal y estamos recibiendo buen material. La idea es tomar riesgos, una escritura singular: buenos libros.

En la Web de la editorial, nuestro manifiesto expresa:

“El arte, la escritura es un monstruo.

Ajena a lo cotidiano y lo simple, presenta lo extraordinario. Es una subversión de la mirada, que devuelve los objetos y los significados en pie de guerra con su habitualidad. El monstruo aterra por la obstinada afirmación de su diferencia. Porque trae a la representación lo “no dicho”; no lo silenciado, sino lo que ni siquiera cabe ser pensado. El arte es un milagro. Pero el monstruo no es el Minotauro, sino el hilo de Ariadna: un camino a la otredad, una forma de conocimiento, un lazo a lo que debe ser revelado.

Y aquello que es revelado por el arte no es ciertamente puro o absoluto. El ejercicio es perseguir lo inalcanzable con la modestia necesaria para estrellarse –como una mosca, un cardo, una pluma en el viento– una y otra vez con los falsos ídolos, la falsa pureza y todos sus absolutos, y saber que hay un camino y que ese camino conduce al misterio.”.

-¿Qué tipo de libros les interesa publicar?

-Poesía, narrativa (novela y cuento) y en un futuro próximo, traducciones de narrativa contemporánea.

-¿Tienen en cuenta cuestiones, por ponerles un nombre, “de mercado”?

-A ver: nuestra índole editorial no apunta a libros de género, más bien a literatura. Entonces, sabemos que no serán abrumadoramente comerciales en el sentido más estricto del término o que, por lo menos, el público no será tan amplio. Pero sí nos parece fundamental la presentación, la estética de la tapa del libro y del sitio Web, la propuesta de edición: en el sentido de un libro que sea llamativo y bello como objeto. Estos últimos aspectos, creo, contribuyen a vender un libro. Ni hablar del contenido. No decepcionar: ni desde el texto ni desde el paratexto. En la librería debe poder ojearse el libro y lo que pueda llegar a leerse debe poder justificar la compra de ese material si está en las manos del tipo de lector adecuado.

-¿Cuáles son los libros que se vienen en Diotima?

-Los próximos son La versatilidad de las cosas (cuentos), de Fabiana Galcerán, y Instrucciones para no morir, de Unai Rivas Campo. https://www.diotima.ar/catalogo.html

-¿Cómo es la relación con autoras y autores? ¿Cómo se conectan con ellas y ellos?

-Optimizamos todo lo que podemos el presupuesto de publicidad en redes. Este último mes, lanzamos una convocatoria para recibir manuscritos de poesía y narrativa en Facebook e Instagram. También, obviamente, el boca a boca y cualquier evento y presentacíon que nos permita dar a conocer a nuestra editorial.

-¿Dónde se consiguen los libros de la editorial?

-Cúspide Libros distribuye nuestros títulos en CABA, GBA y Rosario (también otras provincias, si se diese la circunstancia de que el autor es de alguna diferente a la mencionada antes).

Dejá un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.