Hay algo profundamente poético en la deriva de los personajes de Ana Paula Maia (1977, Río de Janeiro).
Entrevistas
EL MEME, EL OTRO
Creador de los deslumbrantes @memesborgeanos, Alfredo de Jorge será una de las grandes atracciones de nuestro próximo Festival Mulita.
CHICO PLÁSTICO
Por Mariano Quirós
Elegante como una tormenta de verano, Diego Puig, leer a Diego Puig, deja secuelas. Él mismo lo dice en esta entrevista: “sin vértigo, sin la adrenalina frente al abismo, no creo que haya literatura”.
MI LIBRO ENTERRADO
Por Mariano Quirós
Una novela sobre libros, sobre la búsqueda de una biblioteca. Así puede leerse El aserradero, la última novela del rosarino Marcelo Britos; aunque, por supuesto, una novela sobre libros, bien hecha, suele ser siempre una forma de biografía subterránea.
VIEJO ES EL VIENTO
Por Mariano Quirós
El viernes 2 de diciembre me di el gusto de acompañar a Salvador Biedma en una especie de nueva presentación de Siempre empuja todo, novela que Salvador publicó en 2018 y que en su momento sentí —como bien señalé ese viernes— “un triunfo de la narrativa extrema”.
REZO POR CLOSS
Por Mariano Quirós
Si el mundo se manejara desde el sentimiento y desborde que propone el indio Overá, es probable que el mundo fuera muy parecido a este mismo mundo nuestro.
ESCRITURA SOLEDAD FÚTBOL
Por Lucas Brito Sánchez
En junio de 2019, Silvina Giaganti estuvo en el Festival Mulita y leyó sus poemas en la mesa de cierre junto a Franco Rivero y Rocío Navarro. Mucha gente vino a escucharla.
GIGANTE TROPICAL
Por Mariano Quirós
En el Chaco todos sabemos que Alfredo Germignani está loco. Pero nadie se atreve a decírselo, me parece.
ENCENDER UN FUEGO
Por Ernesto Gallo
Las narraciones de Javier Núñez se distinguen por el tratamiento preciso del azar.
ESCRIBIR = ESCONDERSE
Por Mariano Quirós
Toda vida es un proceso de demolición, escribió Fitzgerald. El asunto es cómo narrar esa demolición, y que tenga sentido hacerlo.