BALTASARA, una tradición

El primero de octubre nos enteramos del fallecimiento de Liliana Ruiz, emblemática fundadora y directora de Baltasara, esa hermosa editorial rosarina. Como muchxs señalaron en estos días, a modo de despedida, a modo de homenaje, Liliana fue una figura central para la literatura argentina de las últimas décadas. Familia de tradición editorial.

“La reina republicana de nuestra literatura”, la consagró para siempre Beatriz Vignoli. Baltasara es el legado de Liliana Ruiz.

Su hijo, Guillermo Corbacho, nos cuenta historia, presente y el futuro de una editorial ya legendaria.  

¿Cómo y cuándo nació la editorial?

La editorial nace en 2004 después del Congreso de la Lengua que se celebra ese año en Rosario. Liliana Ruiz (Directora Editorial y Fundadora) asiste al Congreso y se siente motivada por un discurso en el que hace referencia a editoriales independientes como la de su padre.  En este se hace hincapié en cómo iban desapareciendo con el paso del tiempo cuando los hijos seguían otras profesiones. Esto genera el punto de quiebre en la vida de Liliana, hasta ese entonces Ingeniera Civil y docente universitaria. Decide retomar la asignatura pendiente fundando Baltasara Editora. Desde pequeña aprendió el oficio en la editorial de su padre, la Librería y Editorial Ruiz, donde participó en las labores editoriales hasta que cerrara en 1974.

Retomar la actividad implicó investigar (y se sigue investigando) el fondo editorial de Laudelino Ruiz, de donde cada tanto se toma algún título para realizar una nueva edición que enriquecemos con un poco de investigación y adaptación a los tiempos que corren. Nunca olvidamos nuestros orígenes, los tenemos presentes y forman las bases de lo que somos. Bajo la idea de promover y difundir cultura es que desarrollamos nuestras colecciones y forjamos nuestra línea editorial. Nuestro trabajo es producto de un esfuerzo y dedicación familiar que suma un valor agregado y refuerza el respaldo que da nuestro sello editorial.

En el tiempo que llevan, ¿cambiaron en algún aspecto su perspectiva editorial?

En los 13 años de la editorial hemos desarrollado un catálogo ordenado en colecciones de distintas temáticas que mantenemos al día de hoy, lo que sí cambiamos es la forma de tomar los trabajos, ya que desde hace algún tiempo solo lo hacemos a través de convocatorias abiertas.

¿Qué tipo de libros les interesa publicar?

No tenemos un tipo de libro predilecto. Con el tiempo la literatura muta y eso nos hace trabajar constantemente para adaptarnos a las nuevas tendencias. Lo que se podría decir es que nos gusta aquel material que demuestra un compromiso real entre el autor y su texto.  

¿Tienen en cuenta cuestiones, por ponerles un nombre, “de mercado”?

Nos interesa privilegiar la calidad del texto y el compromiso de los y las autoras con su trabajo por sobre las cuestiones de “mercado”, pero hay realidades que no se pueden dejar de lado para que el trabajo de la editorial sea rentable. Buscamos un equilibrio entre esas variables, privilegiando la calidad de lo que publicamos.

¿Cuál fue el último libro que publicaron y cuál están en planes de publicar?

El último libro que publicamos es Peste negra, de Pablo Bilsky. Próximamente publicaremos La mansa brutalidad del mundo, de Liliana Díaz Mindurry, novela ganadora de nuestra última convocatoria editorial.

¿Cómo es la relación con autoras y autores? ¿Cómo se conectan con ellas y ellos?

En un principio recibíamos propuestas y recomendaciones, hoy lo hacemos principalmente a través de las convocatorias abiertas que lanzamos de manera anual. Nos aventuramos a descubrir nuevas voces o a recuperar aquellas olvidadas. También han surgido proyectos editoriales a través de conocidos del ambiente, o incluso de un encuentro casual con un autor o autora en un café.

En general revisamos el curriculum del autor, para ver qué correlación hay con su tipo de escritura previo a una entrevista presencial. Nos gusta saber con quién trabajamos, sus inquietudes y objetivos literarios. Nos gusta tener un trato directo y personal con aquellos que trabajan con nosotros.

¿Dónde se consiguen los libros de la editorial?

Los libros se encuentran en librerías de Rosario, Buenos Aires y algunas del interior. No trabajamos con grandes cadenas, tendemos más a las librerías independientes, podríamos decir de nicho, donde nuestros títulos encuentran mejor aceptación. También se venden a través de nuestra página web www.baltasaraeditora.com , lo que nos permite tener llegada a un público más amplio.

Puntos de venta:

Rosario

Buchin Libros – Entre Ríos 735 

El Maltés – Mendoza 1438
El Juguete Rabioso – Mendoza 784
Laborde Libros – 3 de Febrero 1065
Librería Argonautas – Rioja 725
Librería HomoSapiens – Sarmiento 825
Librería La Gaddiana – Maipú 2293 – 1º Piso
Librería Técnica – Córdoba 981 

Mal de archivo – Moreno 477
Mandrake Libros – Rioja 1869
Paradoxa Libros – Mendoza 923
Oliva Libros – Entre Ríos 579
Puerto Libro – Corrientes 857
Disquería Librería Dylan – Córdoba 1147 Local 14, Galería La Favorita 

Santa Fe

Librería Ferrovía – 9 de Julio 3137 

San Lorenzo

Librería Imagina Libros – Urquiza 830 Local 1 

Rafaela

Librería “El Saber” – Sarmiento 144 

CABA

Arcadia Libros – M. T. de Alvear 1548
Librería del Fondo – Costa Rica 4568
Librería Eterna Cadencia – Honduras 5547
La Librería de Ávila – Alsina 500
La Coop Librería – Bulnes 640 (Almagro)
Librería Norte – Avda. Las Heras 2225
Librería Mi Casa – micasalibrería@gmail.com – www.libreriamicasa.com.ar
Librería Rodríguez Villa Crespo – Scalabrini Ortiz 181
De la Mancha Libros – Av. Corrientes 1888
Caburé Libros – México 620
OTRAS ORILLAS LIBROS – Mansilla 2974 

Prov. Bs. As.

Librería “Malisia” (La Plata) – Diagonal 78 nº 506 (La Plata)
Notanpuan – Chacabuco 459, San Isidro.
Musaraña libros – Gral. José M. Paz 1530, Vicente López, Buenos Aires
Fray Mocho Libros – Belgrano 2877, 7600 Mar del Plata, Buenos Aires
El Gran Pez – Hipólito Yrigoyen 1992 

Córdoba

Rubén Libros – Deán Funes 163 Local 1
Volcán Azul Libros & Arte – Achával Rodríguez 244 Local 15, Galería Barrio. 

Dejá un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.