Hay algo profundamente poético en la deriva de los personajes de Ana Paula Maia (1977, Río de Janeiro).
Author: Mulita Digital (Mulita Digital)
EL MEME, EL OTRO
Creador de los deslumbrantes @memesborgeanos, Alfredo de Jorge será una de las grandes atracciones de nuestro próximo Festival Mulita.
ERNESTO GALLO: “UN PESCADOR DE ALTAMAR”
Acaba de publicar VOZ DE VACA, su primer libro de cuentos. Un volumen que, en realidad, puede leerse como la grandiosa fragmentación de tres hermanos que deben aprender un idioma que, a la vez que los contiene, los desborda: el idioma paterno.
EL ÚNICO, EL DE SIEMPRE: FESTIVAL MULITA 7°
Cuando el artista de rock Coki Debernardi cerró la edición 2022 del Festival Mulita, dijo: “Cuiden este espacio, cuiden esto que es hermoso”. Entonces decidimos ampliarlo.
CHICO PLÁSTICO
Por Mariano Quirós
Elegante como una tormenta de verano, Diego Puig, leer a Diego Puig, deja secuelas. Él mismo lo dice en esta entrevista: “sin vértigo, sin la adrenalina frente al abismo, no creo que haya literatura”.
El IDIOMA DEL GANADO
Por Pablo Black y Mariano Quirós
Si hay una voz que está sonando, esa es la de Ernesto Gallo (Resistencia, 1997), que acaba de publicar Voz de vaca (Le pecore nere), su primer libro de cuentos.
EVELIN BOCHLE: “ME DEBEN LOS GRITOS”
Como un susurro punzante, impiadoso y delicado, Evelin Bochle deja caer como un látigo su poesía. Amable, incómoda. Qué otra cosa podemos pedir.
DIOS ESTABA DE SU PARTE
Por Lucas Brito Sánchez
Un sábado a la noche asistí al cumpleaños de un amigo. Durante la sobremesa escuché la historia del tío de una de las invitadas. Memoricé algunas escenas. Llegué a casa y tomé notas, pero me venció el sueño y lo dejé para otro día.
RELAJÁ
Por Mariano Quirós
No hace mucho, en la Feria del Libro de Paraná, le pregunté a Eugenia Almeida si su disposición de ánimo era la misma al momento de escribir un policial como Desarmadero (su última novela publicada a la fecha) que un ensayo poético a la manera de Inundación.
JOAQUÍN VÁZQUEZ: “MI OFICIO ES NECESARIO PORQUE ES INÚTIL”
Con sus Crónicas de infancia (Kintsugi ediciones) recién estrenadas, Joaquín Vázquez da cuenta de una sensibilidad particular para conectar infancia y filosofía.