Por Lucas Brito Sánchez
Esta es una historia real. Al menos tan real como el miedo. Dieciocho años atrás (y esta exactitud la puedo demostrar) entré en contacto con textos que hoy me resultan distantes. Mi ingreso a la poesía china, y a gran parte de la literatura oriental en realidad, coincide con un periodo de depresión.
Author: Mulita Digital (Mulita Digital)
VIEJO ES EL VIENTO
Por Mariano Quirós
El viernes 2 de diciembre me di el gusto de acompañar a Salvador Biedma en una especie de nueva presentación de Siempre empuja todo, novela que Salvador publicó en 2018 y que en su momento sentí —como bien señalé ese viernes— “un triunfo de la narrativa extrema”.
SEÑALES DE UNA NOCHE
Por Karen Dellamea
En días extraños, Formosa regresa a mí a través de un recuerdo breve, pero muy claro: estamos cruzando el Bañado la Estrella con papá, es de noche y la prisa nos empuja porque se avecina una lluvia y, Dios sabrá, quedarse varados en medio del Bañado con agua es algo impensable.
NATO LÓPEZ: “APAGUE EL MODEM”
Escribe como si no hubiera tiempo para otra cosa. Como hay que escribir, o sea. Los cuentos de Daniel “Nato” López son un dechado de humor, acción y destreza narrativa.
REZO POR CLOSS
Por Mariano Quirós
Si el mundo se manejara desde el sentimiento y desborde que propone el indio Overá, es probable que el mundo fuera muy parecido a este mismo mundo nuestro.
EL ORIGEN DE LAS COSAS
Por Laura Aguirre
¿Dónde comienza y termina una región? ¿Dónde comienza y termina una lengua? Las obras de Marina Closs plantean esas preguntas de manera bella, singular y extraña.
ACARICIAR UN PERRO CON EDUARDO MUSLIP
Por Virginia Feinmann
Amigo, amiga, sentate. Respirá hondo, bajá los hombros. Vas a leer. No vas a ver un video, no vas a pasar el dedo frenéticamente por historias de tiktok. Tampoco vas a escuchar un podcast. Vas a leer un cuento como se hacía antes.
ANALÍA GIORDANINO: “DESPUÉS VOLVER. DESPUÉS IRSE. Y ASÍ SIEMPRE”
Especie de alien litoraleño, La Ripley (personaje y novela de Analía Rita Giordanino) se sumerge en un lenguaje propio para adueñarse del mito de la ciencia ficción, del monstruo que llevamos dentro.
ESCRITURA SOLEDAD FÚTBOL
Por Lucas Brito Sánchez
En junio de 2019, Silvina Giaganti estuvo en el Festival Mulita y leyó sus poemas en la mesa de cierre junto a Franco Rivero y Rocío Navarro. Mucha gente vino a escucharla.
ALGO MÁS QUE UNA CASA
Por Pablo Black
En febrero vence el contrato de mi departamento, y si bien creo, o quiero creer, que la amable dueña está dispuesta a renovarme el alquiler, me aterroriza imaginar la cifra a la que ascenderá el nuevo acuerdo.